Por Nacho Cabanes
Vamos a ver cómo se puede conseguir...
Ninguna dificultad: simplemente cambiar los "EscribirTextoOculta" que tenían datos de ejemplo por otros con datos reales...
public class Creditos { [...] public void Ejecutar() { bool salir = false; while (! salir ) { [...] Hardware.EscribirTextoOculta("Programa original:", 200, 240, color, color, 0, fuenteSans18); Hardware.EscribirTextoOculta("Matthew Smith", 200, 270, color, color, 0, fuenteSans18); Hardware.EscribirTextoOculta("(c) Software Projects, 1984", 200, 300, color, color, 0, fuenteSans18); [...] } } } /* fin de la clase Creditos */
Tampoco tiene por qué ser difícil: por ejemplo, podemos hacer que una imagen de pequeño tamaño se mueva, rebotando cada vez que llegue a los extremos de la pantalla.
Tampoco tiene por qué ser difícil: por ejemplo, podemos hacer que una imagen de pequeño tamaño se mueva, rebotando cada vez que llegue a los extremos de la pantalla.
La idea de cómo hacer que algo rebote en los extremos ya la vimos cuando incluimos el Enemigo, en la versión 0.02. Para la imagen que rebota, podemos "extraer" a una nueva imagen el triángulo que aparecía en la presentación de esa misma entrega 0.02. Los cambios en el fuente serían pocos:
public class Presentacion { [...] public void Ejecutar() { int x = 100, y = 100; // Coordenadas del cartel movil int incrX = 4, incrY = 4; // Velocidad del cartel movil //hasta que se pulse espacio (sin saturar la CPU) do { // Dibujo la imagen de la presentacion imagenFondo.DibujarOculta(0, 0); [...] // Dibujo y desplazo el cartel móvil cartelMovil.DibujarOculta(x, y); x += incrX; y += incrY; // Invierto velocidad si llega al borde if ((x < 10) || (x > 800 - 10 - 192)) incrX = -incrX; if ((y < 10) || (y > 600 - 10 - 196)) incrY = -incrY; [...]
Y la apariencia sería similar a la de antes... pero ahora al menos con algo de movimiento:
Esta versión es la 0.06, que puedes descargar en la página del proyecto en Google Code.
Siguiente entrega...